El triatló Massís Antella es diferente por muchas cosas, pero por la mejor de ellas es por que lo tenemos al lado de casa. Es un gustazo poder disfrutar de esta magnífica prueba y poder descansar la noche anterior en nuestra cama.
Pero una de las cosas a las que no me acostumbro es a la salida a las 13:00h. Al no estar acostumbrado a ello, y como te levantas tarde, no sabes que comer, si desayunar, si hacer como una comida, si... Pero bueno, al final desayunamos y a las 11:00h nos dirigimos hacia Antella.
En la furgoneta me comentaron que íbamos a ser 6 los miembros del Club Triatló Guadassuar que íbamos a participar; lástima que mi primo David no pudiera venir por su trabajo, con la ilusión que tenía de debutar en la distancia, y por Juli, que por motivos laborales se encontraba fuera del país.
Pero la sorpresa era que iba a participar con nosotros Salvador Osca Casasús "Cama". Se me pone la piel de gallina solo con pensarlo y escribirlo. Salva a sido para mi siempre un ídolo, fue un pionero del triatlón y el que nos hizo conocer en nuestra localidad que era un IRONMAN. Para mi de pequeño era un súper héroe; una persona que pudiera hacer esas distancias era una cosa que veía fuera del alcance de una persona normal. Yo ya llevo ahora 5 distancias IRONMAN en mis piernas y muchas otras locuras, pero para mi Salva siempre será un ídolo y una persona a la cual respetar por todo lo que consiguió en el triatlón. Muy contento de que vuelva a vestirse con el trimono muchos años después y poder compartir con él este magnífico deporte. Y como siempre le digo, espero algún día poder ir con él al IRONMAN de Lanzarote.
Vamos a la prueba. No tenía ni idea de como iba a responder mi cuerpo, las semanas anteriores había nadado bien y en la bicicleta me encontraba fuerte. Ahora bien, lo de correr era otro cantar. Aunque en los entrenamientos no iba mal, sabía que podía pasar que no pudiera correr como me gustaría. 8 meses sin ponerme las zapatillas era mucho tiempo para en tres semanas preparar, no una media maratón, si no un medio IRONMAN.

Al final acabe en la posición 60, con un tiempo de 28:02 y con un ritmo de 1:29 los 100m.
A partir de aquí venía el segmento donde tenía que volver a disfrutar, venía la bicicleta. No sabía como iba respecto a mis compañeros, aunque sabía que Víctor ya había cogido la bicicleta mientras yo hacía la transición con Salva. Mi duda era mi compañero, amigo y rival sano Dani Fuertes jajaja. Con él he hecho la mayoría de las pruebas de larga distancia y siempre estamos viendo a ver quien gana a quien.

Al final acabe en la posición 43, con un tiempo de 02:44:10 y con un ritmo de 31,07km/h.
¿Y ahora qué? Pues al principio bien. 21 km tocaban por delante. Comencé bien, pero al segundo kilómetro ya vi que mis piernas aún no estaban preparadas para disputar esta prueba. El ritmo cada vez era más bajo, el cuerpo estaba bien, pero las piernas no iban. Y después de esto lo que empezó a flaquear fue la cabeza y la motivación. Estaba entre los 40-45 primeros, haciendo una prueba espectacular, pero ahora iba a perder hasta la vergüenza. La verdad es que no di todo lo que tenía, pero veía que poco más podía hacer. Encima al kilómetro 12 me da un latigazo en la zona de la pierna donde tuve la lesión que izo que parara y me diera la vuelta para retirarme.

Al final acabe en la posición 139, con un tiempo de 02:16:15 y con un ritmo de 6.31min/km.
Me quedo contento de la prueba y de los entrenamientos de este año con Rubén Gadea y Sanus Vitae. Hemos entrenado poco la natación y va genial, le hemos dado caña a la bicicleta y el cuerpo responde, y si no hemos corrido no puedo correr en tres semanas una prueba de estas con garantías de hacerlo bien.
Después de 05:34:21 cruce la línea de meta en la posición 99. Seguro que volveré al Massís. La prueba, los recorridos y el ambiente son geniales. Ahora ya toca centrarme en mi futuro niño o niña y a preparar los últimos retos antes de acabar el año.
Conclusión: por fin puedo correr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario