Cuanto tiempo sin
participar en triatlones de distancia olímpica y sprint con drafting. Hace
mucho tiempo que tengo miedo a este tipo de pruebas por el peligro de ir en
grupo en la bicicleta, y más aún cuando se te pueden quedar tantas cosas por el
camino en un instante.

Mucho tiempo invertido en
la preparación del Ultraman y que me daba miedo perderla en el triatlón, pero
también tenía ganas de divertirme y competir para ir cogiendo el punto de forma
bueno a un mes del ToroMan.
El sábado toco ir a
recoger dorsales y dejar la bicicleta en la zona de transición. Alucine con el
montaje que había. Desde que se llama Valencia Triatlón no había participado en
él, aunque anteriormente sí en el que se disputaba en Valencia. Muchas veces me
parecen precios más que excesivos para estas pruebas, pero al final el precio
lo dice el mercado y se demuestra que la gente participa, en esta edición con
alrededor de 3.500 participantes. Este montaje funcionaria para un distancia Ironman en Valencia, y valla si molaría.
Y el domingo al ruedo. A
las 7:45h me tocaba comenzar en la segunda salida del día. Mucho madrugón pero
que valió la pena por acabar pronto y poder disfrutar el domingo con la familia
y los peques.
Lo que tenía claro es que
quería hacer una buena natación e intentar correr un buen 10.000m final. La
bici sabía que me iba a costar por las más de 4 horas a buen ritmo del sábado,
pero al final aún me costó más de lo que pensé.
Así, para entrar al
pantalán ya intento ponerme con los de delante, y ya en el agua irme al lado
izquierdo para evitar al máximo los golpes y la aglomeración. Sé que de esta
manera pierdo algo de tiempo, pero evito mucho el estrés que tiene este
segmento.
Pistoletazo de salida y a
remar. Quería un ritmo similar al ToroMan, aunque un poco más vivito intentando
aprovechar la estela de algún compañero. Una natación muy limpia me permitió no
estresarme y preocuparme sólo por la técnica durante todo el segmento. En algún
momento sabía que tenía un poco más, así a partir de los 900 metros tiré un
poco más rápido, ya que estaba con demasiada gente a mi alrededor. Sabía que
estaba con los de delante de mi salida y que estaba haciendo muy buena
natación, pero al ver los tiempos finales aún me quedo más contento. Este ritmo
no está lejos del que perseguimos, y encima creo que lo podemos aguantar
durante mucho más tiempo, que es básicamente lo que buscamos para los 10km en
el Toroman.
Al final los 1.500 metros
los terminé con un tiempo de 00:23:04 a 1.32min/100m y el 108 parcial de todos
los participantes. Espectacular.
Luego llegaba la bici, poco entiendo de la norma de no poder participar con frenos de disco en bicicleta de carretera y que si que puedas participar con una bicicleta de montaña con frenos de disco, pero bien, me tocó pedir la bicicleta a mi hermano.
Ya desde el principio vi que tenía las piernas muy cansadas. La velocidad que llevaba el día anterior yo sólo yendo al ritmito me costaba para seguir la rueda de los compañeros. Y ya el colmo fue los dos sustos que tuve y que casi me llevan al suelos de una forma seria. En ningún caso fue por el drafting ni por los compañeros, pero algunos agujeros y surcos del circuito que no ves te pueden llevar a tener un accidente más que serio. Así, no puede seguir el ritmo de algunos compañeros, ya que por preocupación me ponía detrás del grupo pero en lugares me quedé descolgado. Mi impresión del circuito es que se puede mejorar bastante. Me parece demasiado peligroso para lo que es Valencia. Son circuitos que nos favorecen a los que más acostumbrados estamos a la bici, pero con tanta gente, y todos a saco el peligro se multiplica.
40 largos kilómetros en los cuales la piernas me dolía, y mucho; y que me quedo con la sensación de que hubiera podido mejorar en mucho mi tiempo de no ser por la salida del día interior. Pero esta no era nuestra guerra y era solo una batalla de cara al objetivo de la temporada.
Al final los 40 kilómetros los terminé con un tiempo de 01:06:42 a 35.98km/h y el 88 parcial de todos los participantes. Me quedo con un sabor agridulce por que mis piernas tienen mucho más, pero ya lo darán cuando toque.

Al fianl los 10 kilómetros los terminé con un tiempo de 00:47:43 a 4:46 min/km y el 338 parcial de todos los participantes. Para notarme que iba lentoy muy reservón no me puedo pedir más.
El tiempo final fue de 2:22:34 y el 154 de la general de cerca de 1.300 participantes.
Pero ahora también me quedan dudas, si no lo hemos entrenado y ha salido tan bien, ¿que pasaría si lo hubiésemos entrenado a conciencia? ¿que hubiera pasado si hubiera salido en la primera salida con los elite?... pero esto no me quita en nada mi sueño, lo que me queda es que estamos haciendo un muy buen trabajo.
Gracias a toda la "FAMILIA" que estamos conformando en el SANUS VITAE por todos sus ánimos al largo de toda la prueba, fue espectacular y te dan alas. Y como no gracias a Andrea Ferrandis y Rubén Gadea por lo que estamos consiguiendo. Esto funciona. Vamos a por el Ultraman con más ganas que nunca.